DETALLES, FICCIóN Y RECHAZO EN LA PAREJA

Detalles, Ficción y Rechazo en la pareja

Detalles, Ficción y Rechazo en la pareja

Blog Article



Una cantidad saludable de celos no está tan mal; sin embargo, hay que controlar qué es lo que desencadena los ataques de celos y tratar de mantenerse alejado de esas tareas en particular.

La autoaceptación es un pilar fundamental para el desarrollo de una autoestima saludable. Al aceptarnos tal como somos, con nuestras fortalezas y debilidades, creamos una colchoneta sólida sobre la cual construir una percepción positiva de nosotros mismos.

Las heridas emocionales de la infancia influyen y condicionan como serán nuestras relaciones personales cuando seamos adultos, marcan nuestro carácter y nuestra calidad de vida.

Deja de ser perfeccionista y deja de pensar que eres indigno por tener imperfecciones. El perfeccionismo afecta negativamente a nuestro contrapeso emocional. En cambio, cuando aceptas tus imperfecciones y las ves como algo común, entonces ¡eran desenvuelto!

En una relación íntima, la confianza es un componente esencial. La falta de confianza en uno mismo puede hacer que sea difícil confiar en la pareja. Una persona con baja autoestima puede advertir que no es lo suficientemente buena para su pareja, lo que puede aguantar a la inseguridad y la desconfianza en la relación.

El primer paso para rematar con los pensamientos negativos alrededor de ti mismo es hacerlos conscientes. Por tanto, es necesario detectar qué es lo que te quita la ventura de ser tu mismo. Puedes hacer esto con un diario de pensamientos.

Puede reparar que no tiene derecho a pedir lo que necesita, lo que puede resistir a la insatisfacción y la frustración en la relación.

Gracias por tu comentario Nayeli. Me alegro de que te ayude y te resulte útil el contenido de la web. Un saludo.

Dale halagos sinceros a tu pareja si algo le sale acertadamente o hace poco diferente. Al mismo tiempo, recuerda que un buen diálogo es siempre la esencia para resolver cualquier problema.

Es importante recordar que la baja autoestima no es algo de lo que se deba avergonzar, y que apañarse ayuda es un signo de fortaleza y valentía para mejorar la calidad de vida en pareja y individual.

La persona con una autoestima débil es insegura y desconfiada. Su mente se llena de preocupaciones y enrevesadas suspicacias. La sombra de los celos los persigue casi a cada instante.

Nos decimos cosas como “eres un/a fracasado/a”, “nunca vas a conseguir ausencia”, “nadie te va a querer” etcétera. Nos las creemos firmemente y no las cuestionamos ni las ponemos en duda. En presencia de esto, el proceso de autoaceptación se torna complicado.

Es importante comprender cómo la autoestima influye en la forma en que nos relacionamos con nuestra pareja y en la calidad de la conexión emocional que establecemos.

10. Estar en el presente: Enfocarnos here en el aquí y ahora nos permite disfrutar de cada momento y aceptarnos tal como somos en este momento.

Report this page